

TUMBAS REALES DE VERGINA * CRUCERO POR EL MONTE ATHOS * GRAN MEZQUITA DE SELIM EN EDIRNE * IGLESIAS BIZANTINAS
La sorprendentemente paisajística y monumental vía que une Salónica con Estambul fue ideada en época romana por el procónsul en Macedonia Cneo Egnatio para unir comercial y culturalmente el mar Adriático con el Mar Negro. En los siglos posteriores fueron muchos los pueblos que dejaron su huella traducida en un rico y poco conocido patrimonio histórico y artístico que actualmente se encuentra fuera de toda ruta turística tradicional.
≡ Itinerario ≡


Día 1 JUEVES 16 DE ABRIL DE 2026
Viaje a SalónicaSalida en vuelo con destino Salónica. Llegada y recepción en el hotel. Tarde libre para explorar la ciudad.

Día 2 VIERNES 17 DE ABRIL DE 2026
Monumentos paleocristianos y bizantinos de SalónicaDespués de desayunar visitaremos los monumentos paleocristianos y bizantinos de Salónica (UNESCO) entre los cuales destaca el Arco de Galerio y la Rotonda de época bajo romana, la Basílica de San Demetrio y la Iglesia de
Santa Sofía de época bizantina. Por la tarde visitaremos el Museo de la Cultura Bizantina, que presenta diversos aspectos del arte y la cultura griega hasta la caída de Constantinopla a manos de los otomanos en 1453.

Día 3 SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2026
Sitios arqueológicos de Aigai, Pella y Lefkadia – NaoussaDespués de desayunar visitaremos el recinto arqueológico de Pella, con su museo que atesora una magnífica colección de mosaicos de época helenística. Posteriormente visitaremos las tumbas macedónicas de Lefkadia - Naoussa, interesantes hipogeos de aspecto templario que aún conservan su vívida policromía. Por la tarde visitaremos el recinto arqueológico de Aigai (UNESCO), con las tumbas reales de Filipo II de Macedonia y de su nieto Alejandro IV, hijo de Alejandro Magno, que conservan en su bella decoración arquitectónica frescos que representan batallas, el rapto de Perséfone y carreras de áurigas.

Día 4 DOMINGO 19 DE ABRIL DE 2026
Crucero por la Península de Monte AthosDespués de desayunar realizaremos un crucero por la maravillosa costa que bordea la comunidad monástica del Monte Athos (UNESCO), el área montañosa que conforma la península más oriental al sur de la península
Calcídica y hogar de monasterios que albergan comunidades religiosas del mundo ortodoxo confirmando un territorio autónomo bajo soberanía griega. Al concluir la visita nos trasladaremos hasta la ciudad de Kavala.
Llegada y recepción en el hotel.

Día 5 LUNES 20 DE ABRIL DE 2026
Kavala y Filipos. La ruta de San PabloDespués de desayunar visitaremos la antigua ciudad de Filipos (UNESCO) de cuyo glorioso pasado subsisten majestuosas ruinas como el complejo episcopal, uno de los mejor conservados de la Antigüedad; la basílica octogonal del siglo V, que conserva bellos mosaicos; y un importante teatro del siglo IV a. C, decorado con exquisitos bajorrelieves. Por la tarde visitaremos Kavala, ciudad de aire otomano situada en las faldas de una colina coronada por un castillo medieval desde donde se contemplan sobrecogedoras vistas del Mar Egeo.

Día 6 MARTES 21 DE ABRIL DE 2026
El legado otomano en TraciaDespués de desayunar visitaremos la localidad de Xánthi, bello ejemplo de arquitectura otomana que atesora un rico patrimonio arquitectónico y etnológico de los siglos XVIII y XIX con antiguas casonas turcas de entramados de madera, mezquitas, hamanes e iglesias bizantinas. Por la tarde visitaremos la Iglesia de La Virgen Salvadora del Mundo de Feres, excepcional edificación del siglo XII inspirada en Santa Sofía de Constantinopla.
Posteriormente nos desplazaremos hasta Edirne, en Turquía Europea. Llegada y recepción en el hotel.

Día 7 MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2026
Mezquita y complejo social de Selim en EdirneDespués de desayunar visitaremos Edirne (UNESCO). La antigua Adrianópolis romana que conserva un excepcional patrimonio de época medieval como la Mezquita y el complejo anejo de Selim, construido por el célebre
arquitecto Sinan en el siglo XVI y considerada la expresión armónica más consumada del arte otomano. Destaca la gran cúpula de la mezquita de planta cuadrada flanqueada por cuatro esbeltos minaretes y el conjunto arquitectónico circundante formado por madrasas, mercados, caravasares, una biblioteca, y palacetes exquisitamente decorados con los coloridos azulejos de iznik.

Día 8 JUEVES 23 DE ABRIL DE 2026
Patriarcado ortodoxo griego. Iglesia de San Salvador en ChoraDespués de desayunar nos desplazaremos hasta Estambul. Por la tarde visitaremos el Patriarcado ortodoxo de Estambul, sede histórica del patriarca ecuménico de la antigua Constantinopla cuyo núcleo central es la iglesia de San Jorge de elegante estilo neoclásico; y la iglesia de San Salvador en Chora, considerada uno de los más bellos ejemplos de arquitectura bizantina y que alberga una importante muestra de arte musivario de la edad media en el mundo cristiano oriental. Llegada y recepción en el hotel.

Día 9 VIERNES 24 DE ABRIL DE 2026
Palacio de Dolmabache. Paseo en yate privado por el BósforoDespués de desayunar visitaremos el Palacio de Dolmabache. Considerado el primer palacio de estilo europeo en la ciudad y el más suntuoso de su época decorado en un recargado estilo neobarroco al gusto del siglo XIX. Posteriormente realizaremos un paseo en yate privado por el Bósforo desde donde se podrá divisar la bella silueta de minaretes, torres y murallas. Por la tarde exploraremos el Gran Bazar (UNESCO), construido a mediados del siglo XV es considerado uno de los mercados más grandes y antiguos del mundo.

Día 10 SÁBADO 25 DE ABRIL DE 2026
Museo Arqueológico de Estambul. Basílica de Santa Irene. Basílica CisternaDespués de desayunar visitaremos el Museo Arqueológico de Estambul, considerado uno de los más importantes dedicados al arte romano y helenístico; la Iglesia de Santa Irene, muestra relevante de la transición entre la antigüedad clásica y la arquitectura bizantina; y la Basílica-Cisterna de espectacular y suntuosa estructura con columnas y ricos capiteles. Por la tarde visitaremos la Basílica de Santa Sofía, considerada el epítome de la arquitectura bizantina; y la iglesia de San Sergio y Baco, que erigida en el siglo VI es considerada el modelo en el que se inspiró la construcción de Santa Sofía.

Día 11 DOMINGO 26 DE ABRIL DE 2026
Regreso a EspañaA la hora señalada nos desplazaremos hasta el aeropuerto de Estambul para embarcar con destino España.