--- DEL 12 AL 15 DE MARZO DE 2026 ---

COSTUMBRISMO ANDALUZ, COMARCA DE LA CAMPIÑA SEVILLANA


≡ Cuatro días en SEVILLA Y CARMONA ≡
Vuelos regulares incluidos
Hoteles selectos de lujo
Entradas de ópera preferentes
Guías expertos en arte
Visitas patrimonio UNESCO

Ciudad monumental e histórica por antonomasia, Sevilla traza un paradigma artístico y costumbrista sin parangón en la Península Ibérica. Visitaremos iglesias, palacios y colecciones de arte fuera de los circuitos turísticos tradicionales; y degustaremos los vinos de la región y su exquisita gastronomía adentrándonos en la soleada y colorida comarca de la Campiña Sevillana.

≡ Itinerario ≡

Día 1 JUEVES 12 DE MARZO DE 2026

Viaje a Sevilla. Patios y corrales de vecinos del Barrio de Triana

Salida en tren AVE con destino Sevilla. Llegada y recepción en el hotel. Por la tarde exploraremos a pie el Barrio de Triana descubriendo sus patios y corrales de vecinos donde aún se respira un ambiente de ensoñación romántica, acrecentado por el eco de escritores, poetas y compositores del siglo XIX.

Día 2 VIERNES 13 DE MARZO DE 2026

Centro histórico de Carmona y comarca de La Campiña sevillana

Después de desayunar atravesaremos la Campiña sevillana, soleada y colorida comarca de suaves relieves que compone un auténtico mosaico agrícola de olivares, trigales y viñas en medio de pintorescos pueblos de marcado aire costumbrista hasta llegar a Carmona, considerado uno de los pueblos más bellos de Andalucía, coronado por los restos de su imponente alcazaba islámica.
A la hora señalada nos desplazaremos hasta el Teatro de la Maestranza de Sevilla para asistir al recital lírico del tenor Juan Diego Flórez, acompañado por el maestro Vincenzo Scalera, que interpretarán las más bellas arias y romanzas del repertorio belcantista.

Día 3 SÁBADO 14 DE MARZO DE 2026

Monasterio de Santa Paula. Palacio de los marqueses de la Algaba

Conjunto monumental de San Luis de los Franceses Después de desayunar visitaremos el Monasterio de Santa Paula, fundado en el siglo XV es uno de los conventos más bellos y suntuosos de la ciudad, combinando elementos mudéjares de ladrillo, arcos góticos y medallones esculpidos renacentistas. Posteriormente visitaremos la iglesia de San Luis de los Franceses, diseñada por Lorenzo de Figueroa, es considerado el paradigma de la arquitectura religiosa barroca sevillana cuya monumental cúpula está ricamente decorada por Lucas Valdés.
Concluiremos la mañana en el Palacio de los marqueses de la Algaba, excepcional ejemplo de arquitectura mudéjar civil que atesora una rica colección de objetos pertenecientes a este estilo artístico.
A la hora señalada nos desplazaremos hasta el Teatro de la Maestranza de Sevilla para asistir a la ópera Marina, de Emilio Arrieta.

Día 4 DOMINGO 15 DE MARZO DE 2026

Casa-palacio de Salinas. Casa Fabiola y la colección de Mariano Bellver

Después de desayunar visitaremos la Casa - palacio de Salinas, construida durante el siglo XVI bajo el influjo renacentista constituye un genuino ejemplo de casa principal sevillana articulada por un patio central recubierto de magníficos azulejos de artista y un mosaico de siglo II proveniente de Itálica. Posteriormente visitaremos la Casa Fabiola, que alberga la rica colección de arte Mariano Bellver compuesta por mobiliario, cerámicas, marfiles, relojes y uno de los conjuntos más completos de pintura costumbrista de tema andaluz en España.
A la hora señalada nos desplazaremos hasta la estación de tren de Sevilla para embarcar en tren AVE con destino final.


≡ Tres noches ≡ en hotel de cuatro estrellas


≡ Destinos ≡

≡ Reservas ≡
Madrid 91 128 30 80
Palacio Miraflores,
Carrera de San Jerónimo 15,
Segunda Planta
28014 Madrid
Levante 96 592 26 44
Avenida Dr. Ramón y Cajal 8,
Esc. 4ª 6 F1
03003 Alicante
— Se ruega concertar cita previa, o también puede enviarnos un correo electrónico