--- DEL 20 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO DE 2026 ---

EGIPTO INEXPLORADO DEL DELTA DEL NILO AL EGIPTO MEDIO


≡ Trece días en EGIPTO ≡
Vuelos regulares incluidos
Hoteles selectos de lujo
Entradas de ópera preferentes
Guías expertos en arte
Visitas patrimonio UNESCO

Un programa fuera de todo circuito turístico tradicional al país considerado el don del Nilo, adentrándonos en recintos arqueológicos poco visitados para explorar bellas tumbas y remotos templos. Nos hospedaremos, visitaremos y disfrutaremos de la gastronomía tradicional, en algunos de los más bellos y sugerentes hoteles históricos de Egipto, situados en parajes incomparables.

≡ Itinerario ≡

Día 1 MARTES 20 DE ENERO DE 2026

Viaje a El Cairo

Salida en vuelo con destino El Cairo. Llegada y recepción en el histórico hotel Marriott Gezira, cuyo núcleo central es el antiguo palacio construido para el jedive Ismail Pachá en 1869.

Día 2 MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2026

Museo de cerámica islámica. Palacio del príncipe Mohamed Ali en Al Manial

Después de desayunar visitaremos el Museo de cerámica islámica, cuya colección es representativa del arte vidriado de los siglos IX al XIX en los países islámicos. Posteriormente visitaremos el Palacio Al Manial, edificación de estilo neoislámico situado en medio de un frondoso parque en la isla homónima perteneciente al príncipe Mohamed Ali, está ricamente decorado con intrincadas esculturas, mosaicos y pinturas que representan escenas de la vida cotidiana de principios del siglo XX.

Día 3 JUEVES 22 DE ENERO DE 2026

Nueva Biblioteca de Alejandría

Después de desayunar nos desplazaremos hasta Alejandría, que situada en un enclave espectacular a orillas del Mediterráneo y en medio del frondoso delta del Nilo, es sin duda la ciudad más moderna, trepidante y cosmopolita del país. Por la tarde visitaremos la Nueva Biblioteca de Alejandría que rememora con monumental arquitectura su glorioso pasado. Recepción en el histórico hotel Steigenberger Cecil Alexandria, que situado sobre la Corniche, albergó a los máximos exponentes de la cultura, política y realeza egipcia e internacional durante la Belle Epoque.

Día 4 VIERNES 23 DE ENERO DE 2026

Visita de la ciudad histórica de Alejandría

Después de desayunar visitaremos el recientemente inaugurado Museo Grecorromano, que expone una de las grandes colecciones arqueológicas del país. Posteriormente visitaremos los restos del teatro romano, el serapeo y las catacumbas de Kom el Shoqafa, que aún conservan parte de la vívida policromía en sus pinturas. Por la tarde visitaremos el patriarcado ortodoxo de Alejandría y realizaremos una visita centrada en la vida y obra del poeta greco egipcio Constantino Cavafis, máximo exponente de la poesía helena contemporánea. Concluiremos el día en la ciudadela de Qaitbay, recia fortaleza del siglo XV que domina toda la bahía de Alejandría.

Día 5 SÁBADO 24 DE ENERO DE 2026

Museo de Kom Aushim y complejo arqueológico de Karanis

Después de desayunar nos desplazaremos hasta el Oasis de Fayum donde exploraremos el complejo arqueológico de Karanis, compuesto por los templos de Kiman Fares con sus dos estatuas de Ramsés II de delicada factura y el museo de Kom Aushim, que expone además de algunos de los famosos retratos otros interesantes objetos de época greco-romana. Continuación hasta el histórico hotel Helnan Auberge Fayum, otrora pabellón de caza del rey Faruk que ha alojado a lo largo de su historia a celebridades y figuras prominentes de visita oficial en Egipto.

Día 6 DOMINGO 25 DE ENERO DE 2026

Oasis de El Fayum

Después de desayunar visitaremos el Parque Nacional de Wadi al-Hitan, conocido como el Valle de las Ballenas cuyo excepcional museo expone importantes fósiles de cetáceos prehistóricos. Posteriormente exploraremos Wadi al-Rayyan, con su combinación de maravillas naturales compuesta de lagos, cascadas y una exuberante vegetación es un testimonio del rico tapiz de los diversos paisajes y el patrimonio cultural de Egipto. Por la tarde visitaremos el templo Ptolemaico de Qasr Qarum, dedicado al culto del dios Sobek y más tarde a Dionisos; y los restos de la ciudad greco-romana de Medinet Madi, dedicada a la diosa cobra Renenutet.

Día 7 LUNES 26 DE ENERO DE 2026

Pirámide de Hawara. Oasis de Bahariya y cena beduina

Después de desayunar visitaremos la Pirámide de Hawara, tumba del antiguo faraón Amenemhat III de la XII dinastía del Imperio Medio situada en las inmediaciones del frondoso oasis de Fayum. Continuación hasta el Oasis de Bahariya. Llegada y recepción en el hotel.
Por la noche disfrutaremos de una íntima cena beduina en el desierto.

Día 8 MARTES 27 DE ENERO DE 2026

Museo de las Momias de Oro. Desierto Blanco y desierto negro

Después de desayunar visitaremos el Museo de las Momias de Oro que expone la excepcional colección de momias ptolemaicas en perfecto estado de conservación descubiertas por casualidad, en 1996. Posteriormente exploraremos en 4x4 los maravillosos y desconcertantes paisajes del desierto blanco y el desierto negro del oasis de Bahariya en el corazón del desierto de Libia.

Día 9 MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2026

Tumbas, capillas y catacumbas de Tuna El Gebel

Después de desayunar nos desplazaremos hasta la localidad de El Menia. Por la tarde exploraremos las tumbas, capillas y catacumbas de Tuna El Gebel, utilizadas a partir del Imperio Nuevo. Llegada y recepción en el histórico hotel Savoy, en funcionamiento desde finales del siglo XIX.

Día 10 JUEVES 29 DE ENERO DE 2026

Tumbas de Beni Hasan y Tel El Amarna

Después de desayunar visitaremos las tumbas de Beni Hasan, decoradas con escenas de la vida cotidiana del antiguo Egipto y la ciudad de Tel El Amarna, cuyos restos monumentales reflejan el insólito y excepcional estilo artístico surgido durante el reinado del faraón Akenatón y su esposa real Nefertiti durante el Imperio Nuevo.

Día 11 VIERNES 30 DE ENERO DE 2026

Complejo funerario de Meidúm. Nuevo Gran Museo Egipcio

Después de desayunar visitaremos el complejo funerario de Meidúm, compuesto por mastabas ricamente decoradas y la espectacular pirámide homónima, considerada la primera construida de caras lisas. Por la tarde visitaremos el Nuevo Gran Museo Egipcio, el complejo de exposición arqueológica más grande del mundo dedicado a una sola civilización, que situado en el entorno de la necrópolis de Giza, ocupa un terreno de más de 50 hectáreas. Llegada y recepción en el hotel de Giza.

Día 12 SÁBADO 31 DE ENERO DE 2026

Necrópolis de Menfis y Necrópolis de Giza

Después de desayunar nos desplazaremos hasta Menfis (UNESCO) para visitar el museo al aire libre de su necrópolis que expone una gran esfinge y varias estatuas colosales de Ramsés II. Posteriormente visitaremos la pirámide romboidal y la pirámide roja de Snefru, en Dashur. Por la tarde exploraremos la necrópolis de Giza con la esfinge y el entorno de las pirámides de Keops, Kefren y Micerinos (UNESCO), consideradas la obra maestra inigualada de la arquitectura de todos los tiempos.

Día 13 DOMINGO 1 DE FEBRERO DE 2026

Regreso a España

Después de desayunar nos desplazaremos hasta el aeropuerto de El Cairo para embarcar en vuelo con destino España.


≡ Doce noches ≡ en hoteles de cuatro y cinco estrellas


≡ Destinos ≡

≡ Reservas ≡
Madrid 91 128 30 80
Palacio Miraflores,
Carrera de San Jerónimo 15,
Segunda Planta
28014 Madrid
Levante 96 592 26 44
Avenida Dr. Ramón y Cajal 8,
Esc. 4ª 6 F1
03003 Alicante
— Se ruega concertar cita previa, o también puede enviarnos un correo electrónico