

COLONIA DEL SACRAMENTO * QUEBRADA DE HUMAHUACA * MUSEO FÁBRICA COLÓN * CERRO DE LOS SIETE COLORES
Naturaleza desbordante, un rico patrimonio histórico y esa mezcla de inmigrantes y criollos de raíces españolas e italianas ha fraguado una personalidad única en la idiosincrasia argentina que hace que nada permanezca perenne en un país marcado por las voces ancestrales de sus habitantes como si de la letra de un tango se tratara.
≡ Itinerario ≡


Día 1 LUNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2025
Viaje a Buenos AiresSalida en vuelo con destino Buenos Aires. Llegada y recepción en el hotel. Tarde libre para explorar la ciudad.

Día 2 MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025
San Antonio de Areco. Gauchos y asados tradicionales en la llanura pampeanaDespués de desayunar exploraremos San Antonio de Areco, situada al norte de Buenos Aires y en plena llanura pampeana es conocida como la Cuna de la tradición argentina conservando intacto su casco histórico colonial de estilo criollo - italianizante, así como su folklore y costumbres. Visitaremos el Museo gauchesco Ricardo Guiraldes que alberga un rico patrimonio vinculado a la vida de los vaqueros concluyendo con una jornada disfrutando de un suculento asado criollo en medio de un ambiente de ensoñación gauchesca en una estancia tradicional campera.

Día 3 MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025
Barrios de Recoleta y Palermo ChicoDespués de desayunar visitaremos el museo de arte latinoamericano Fernández Blanco, que alberga una rica colección de platería, imaginería, mobiliario, cerámica e instrumentos musicales iberoamericano de los siglos XVI al XIX. Posteriormente visitaremos la Basílica del Pilar de marcado estilo barroco, y el Cementerio de la Recoleta donde descansan personajes influyentes de la vida cultural, social y política argentina. Por la tarde realizaremos un relajado paseo por el elegante barrio de Palermo Chico que destaca por el trazado curvo e irregular de sus calles, sus abundantes espacios verdes, mansiones y embajadas. A la hora señalada nos trasladaremos hasta el Teatro Colón para asistir a La Traviata de Giuseppe Verdi.

Día 4 JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Colonia del SacramentoDespués de desayunar embarcaremos en ferry con destino a la ciudad de Colonia del Sacramento en Uruguay (UNESCO). Exploraremos su recoleto casco histórico fundado por los portugueses en el siglo XVII cuyo paisaje urbano bien conservado, solemne e íntimo a la vez, constituye un ejemplo de fusión lograda entre el estilo arquitectónico portugués, el español y el postcolonial.

Día 5 VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2025
Centro histórico de Buenos Aires. Museo Fábrica ColónDespués de desayunar visitaremos el entorno de la Plaza del Congreso y la avenida de Mayo donde visitaremos las torres del Palacio Barolo, de estilo ecléctico- historicista. Exploraremos la Plaza de Mayo flanqueada por la Catedral neoclásica y el edificio del antiguo cabildo del siglo XVIII. Concluiremos la mañana en la Iglesia de San Ignacio de Loyola consagrada en 1675 y considerada el edificio religioso más antiguo de Buenos Aires. Por la tarde visitaremos el Museo Colón Fábrica, un universo maravilloso que permite descubrir la magia que late detrás de las grandes e históricas escenografías del Teatro Colón de Buenos Aires. Concluiremos con un relajado paseo por el pintoresco barrio de Caminito, resultado de la fusión de los inmigrantes europeos y el pueblo criollo a principios del siglo XX.

Día 6 SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2025
Villa Ocampo y el Delta del Río ParanáDespués de desayunar visitaremos Villa Ocampo (UNESCO), elegante mansión de la Belle Epoque rodeada de un frondoso parque donde nació la insigne escritora argentina Victoria Ocampo y que reunió a personajes prominentes de la cultura, el arte y la política del siglo XX como Albert Camus, Ígor Stravinski y Jorge Luis Borges. Posteriormente nos desplazaremos hasta el Tigre donde visitaremos su colorido y trepidante puerto y mercado de Frutos. Exploraremos en una embarcación privada los canales y brazos de agua que forman su particular ecosistema fluvial donde se mezclan pintorescas casas de recreo, clubes privados y casonas históricas en medio de densos bosques tropicales y manglares sembrados de plantas acuáticas y ceibos.

Día 7 DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE DE 2025
Viaje a Calafate y visita al Centro de interpretación históricaDespués de desayunar nos desplazaremos hasta el aeroparque de Buenos Aires para embarcar en vuelo con destino Calafate. Llegada y recepción en el hotel. Por la tarde visitaremos el centro de interpretación histórica de la región que expone la historia natural de la Patagonia austral con fósiles de dinosaurios y objetos humanos.

Día 8 LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025
Glaciar Perito MorenoDespués de desayunar dedicaremos el día a visitar el Glaciar Perito Moreno (UNESCO), sin duda una de las maravillas naturales del mundo situado en un enclave espectacular rodeado de bosques y montañas que forma parte del campo de hielo Patagónico Sur cuyos derrumbes constituyen un inusual espectáculo natural.

Día 9 MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2025
Navegación del Parque Nacional Los GlaciaresDespués de desayunar navegaremos el Parque Nacional Los Glaciares (UNESCO) considerado el tercer campo de hielo continental más grande del planeta cuyo enclave de excepcional belleza escénica, valor natural, educativo y científico ofrece impresionantes cimas recortadas y numerosos lagos y glaciares que precipitan enormes icebergs en sus aguas heladas de color turquesa.

Día 10 MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE DE 2025
Viaje a JujuyDespués de desayunar nos desplazaremos hasta el aeropuerto de Cafayate para embarcar en vuelo con destino Jujuy y conexión en Buenos Aires. Llegada y recepción en el hotel. Por la noche disfrutaremos de una cena folklórica tradicional.

Día 11 JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2025
Pueblos indígenas de la Quebrada de HumahuacaDespués de desayunar exploraremos la pintoresca iglesia de Santa Rosa de Lima de Purmamarca, que data del siglo XVII, y el museo arqueológico y antropológico de Tilcara que expone cerámicas, cráneos deformes, momias y máscaras rituales hallados en el cercano pucará homónimo.
Por la tarde visitaremos la Serranía de Hornocal, cuyas siluetas policromas que bordean el camino salpicado de formas caprichosas resumen a la perfección la asombrosa diversidad geológica de la Quebrada de Humahuaca (UNESCO).

Día 12 VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2025
Cerro de los Siete Colores. Arquitectura colonial de TumbayaDespués de desayunar admiraremos la maravillosa silueta del Cerro de los Siete Colores de camino a Salinas Grandes, espectacular salar conocido por su vasto y desconcertante paisaje blanco. Por la tarde visitaremos Tumbaya, pintoresco pueblo de arquitectura colonial con una capilla histórica del siglo XVIII que atesora bellas pinturas de Escuela Cuzqueña y piezas de orfebrería peruana. Posteriormente nos desplazaremos hasta la ciudad de Salta. Llegada y recepción en el hotel.

Día 13 SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2025
Centro histórico de la ciudad de SaltaDespués de desayunar exploraremos el centro histórico de Salta, presidido por la majestuosa catedral de estilo barroco italianizante que alberga un rico tesoro compuesto por orfebrería, tallas y lienzos de autores españoles, altoperuanos y salteños de los siglos XVII y XVIII; el convento e iglesia de San Francisco con su elegante fachada ricamente ornamentada en colores ocres, y el Museo de Arqueología de Alta Montaña, que expone importantes momias incas perfectamente conservadas.

Día 14 DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2025
Museo de Arte Étnico Americano. Viaje a IguazúDespués de desayunar visitaremos el Museo de Arte Étnico Americano que da a conocer la riqueza de la artesanía de las culturas de América del Sur. A la hora señalada nos desplazaremos hasta el aeropuerto de Salta para embarcar en vuelo con destino Iguazú. Llegada y recepción en el hotel.

Día 15 LUNES 01 DE DICIEMBRE DE 2025
Parque Nacional de las Cataratas de Iguazú-ArgentinaDespués de desayunar visitaremos el Parque Nacional de las cataratas de Iguazú (UNESCO), formada por un farallón basáltico semicircular de 80 metros de altura delimita la frontera natural entre Argentina y Brasil y es una de las más monumentales, fotogénicas y paisajísticas del mundo. Surcada por senderos y pasarelas que permiten descubrir el estruendo del agua en medio de una jungla poblada por abundante fauna y flora endémica de inigualable belleza y diversidad.

Día 16 MARTES 02 DE DICIEMBRE DE 2025
Parque Nacional de las Cataratas de Iguazú-BrasilDespués de desayunar visitaremos el Parque Nacional de Cataratas del Iguazú (UNESCO), del lado brasileño. A la hora señalada nos desplazaremos hasta el aeropuerto de Puerto Iguazú con destino Sao Paulo. Conexión en vuelo con destino Madrid. Noche a bordo.

Día 17 MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2025
Llegada a EspañaLlegada al aeropuerto de Madrid y conexión a destino final.