


PALACIO DE FERNAN NUÑEZ * PALACIO DE SANTOÑA * CASA - MUSEO SOROLLA * MUSEO DE ARTES DECORATIVAS * COLECCIONES REALES

Festejando dos grandes eventos culturales del año, asistiremos a la inauguración de la Galería de las Colecciones Reales, que da a conocer el destacado papel de mecenazgo de los Borbones; y el homenaje al centenario del nacimiento de Maria Callas, con la reposición de la ópera Medea de Luigi Cherubini; rol heroico e impetuoso tantas veces interpretado por la mítica diva.
≡ Itinerario ≡


Día 1 JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Viaje a Madrid. Casa – Museo SorollaSalida en tren con destino Madrid. Llegada y recepción en el hotel. Por la tarde visitaremos la Casa – Museo Sorolla, creada con una verdadera vocación de mecenazgo a lo largo de los últimos treinta años, esta amplia colección centrada en el arte catalán de los siglos XIX y XX, ilustra el periodo del modernismo y noucentismo, caracterizado por una enorme riqueza y variedad artística.

Día 2 VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Palacios de Fernán Núñez y Palacio de SantoñaDespués de desayunar visitaremos el Palacio de Fernán Núñez, cuyos suntuosos interiores de inspiración romántica atesoran tapices de la real fábrica de Santa Bárbara, inspirados en cartones de Goya, monumentales lámparas de cristal de Murano y Baccarat, sedas y otros elementos de lujosa factura. Posteriormente exploraremos el Palacio de Santoña, bella edificación de estilo clásico, cuyos majestuosos interiores despliegan todo el gusto oriental y exotismo de moda durante el siglo XIX; destacando la sala Pompeyana y la Rotonda de marcado estilo neoclásico. A la hora señalada nos desplazaremos hasta el Teatro Real, para asistir a
Medea, de Luigi Cherubini.

Día 3 SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Visita de la Galería de las Colecciones Reales. Cena en el Café de la ÓperaDespués de desayunar visitaremos la recientemente inaugurada Galería de las Colecciones Reales. Situada en un espectacular edificio de arquitectura contemporánea; da a conocer a través de sus inconmensurables fondos, el destacado papel coleccionista y de mecenazgo de la monarquía española bajo las Casas de Austrias y Borbones, así como la labor de Patrimonio Nacional en la conservación, investigación y difusión del rico legado cultural que gestiona. A la noche nos desplazaremos hasta el Café de la ópera, donde disfrutaremos de una exquisita cena amenizada por cantantes líricos que interpretarán bellas arias de ópera y romanzas de zarzuela en un distendido ambiente de
interacción con los comensales.

Día 4 DOMINGO 1 DE OCTUBRE DE 2023
Museo Nacional de Artes Decorativas. Viaje de regresoDespués de desayunar visitaremos el Museo Nacional de Artes Decorativas, importante colección que abarca desde cerámicas, porcelanas, tapices mudéjares y bargueños castellanos; hasta muebles modernistas y réplicas de interiores de época, como una cocina valenciana del siglo XVIII, una capilla con techumbre mudéjar y muros tapizados de ricos guadamecíes. A la hora señalada embarcaremos en tren para iniciar el viaje de regreso.